Victoria Berjón
Estudié Grado en Psicología con mención en Clínica y Salud y el Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad de Salamanca.
Mi primera experiencia fue en el 2013 con pacientes hematológicos y su familia en el Hospital Clínico Universitario de Salamanca con ASCOL (As. contra la Leucemia y otras enfermedades de la sangre). A continuación, adquirí experiencia y formación especializada en la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria (USTA) en Salamanca. Posteriormente, formé parte del Equipo de Salud Mental del Centro de Salud Santa Elena en Zamora, proporcionando atención psicológica a pacientes adultos/as derivados de Atención Primaria y de Psiquiatría.
Más tarde comencé a colaborar con el Gabinete Psique realizando terapia psicológica infanto-juvenil y a adultos/as de forma presencial y online (León y Ponferrada). Desde entonces, formo parte del convenio de violencia de género del COPCyL y la JCyL, en el programa de atención a víctimas (atención urgente y terapia psicológica) y Programa Fénix (atención a hombres). También participo en el grupo de trabajo de «Atención y prevención de la conducta suicida» del COPCyL.
Durante tres años fui responsable del Programa de Intervención con Menores No Imputables en León de Fundación Diagrama, donde presté atención psicológica a menores de 14 años derivados de Fiscalía de Menores y de la Unidad de Intervención Educativa de la JCyL.
En 2022, trabajé en el equipo de ASECAL, en el programa de Atención a la Infancia Maltratada, realizando terapia psicológica a menores derivados del Sistema de Protección a la Infancia de Gerencia de Servicios Sociales.
Desde ese mismo año, dirijo y ofrezco terapia psicológica individual y familiar en el centro Iceberg, León y online.
- Técnicas de Mediación Social (curso 20/21 y 21/22), Grado en Educación Social, Facultad de Educación.
- Psicología de los Grupos de Trabajo (20/21), Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Facultad de Ciencias del Trabajo.
- Introducción a la Educación Social (21/22 y 22/23), Grado en Educación Social, Facultad de Educación.
- Interacción Social y Educación (21/22), Grado en Educación Primaria, Facultad de Educación.
- Interacción Social y Educación (22/23), Grado en Educación Infantil, Facultad de Educación.
- Tutorización de Trabajo Fin de Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos (21/22).
Además de la Universidad, también he tenido la oportunidad de dar conferencias y charlas:
- «Soledad no Deseada en jóvenes» en el CREDEI Espacio CRECE y la Cruz Roja en León (2024).
- Trastornos de Conducta Alimentaria e Imagen Corporal con la Fundación Juan Soñador, León (2024).
- Proyecto Artístico Sanarte de la fotógrafa Judd de la Cruz, con una ponencia sobre Salud Mental, Ayto de Villablino (2023-2025) y Ayto de Ponferrada (2023).
- «Trastornos de Conducta Alimentaria» (2023) y «Afrontamiento de la Ansiedad ante los exámenes» (2024), Colegio Mayor Universitario San Isidoro, León.
- «Trastornos de la Conducta Alimentaria» colegio Nra. Sra. del Carmen, León (2021).
- Mesa Redonda organizada por Diaconía España en la Facultad de Educación de la U. de León: «Retos de Integración para una infancia migrante», el 19 de noviembre de 2021.
- «Control Emocional, ¿mito o realidad?», organizada por el ciclo de conferencias «Psicología Hoy» del COPCYL y el Ayto de León (2018).
- «Optimismo, resiliencia y mastery como amortiguadores de estrés» en el X Congreso del SEAS, Valencia (2014).
- «Optimismo, autocontrol emocional y reparación de las emociones» en el X Congreso del SEAS, Valencia (2014)
- Comunicación oral: «Optimismo, indefensión y burnout en profesionales de enfermería» en el X Congreso del SEAS, Valencia (2014).